lunes, 1 de abril de 2013

Caspalá




Ubicado en el departamento de Valle Grande, entre la Puna y la Quebrada de Humahuaca y cerca del límite con Salta, el paisaje sorprende en medio del verde de la Yunga, la selva de montaña y la aridez. Hasta el año 2008 era un pueblo inaccesible al cual sólo se podía llegar a caballo o caminando por una huella. La Ruta Provincial 73, terminada en ese año, unió Caspalá con la red vial provincial reemplazando un sendero de montaña que está a más de 3.200 metros de altura sobre el nivel del mar y abriendo el pueblo al turismo y al desarrollo.
Con alrededor de 400 habitantes, una escuela y una capilla, Caspalá se ha transformado en el nuevo atractivo turístico de la provincia de Jujuy.
Sus habitantes poseen casas de adobe de techos de caña y barro, y su gente, vive de la cría de cabras, ovejas y animales de granja, cultiva maíz, habas y diferentes papas de colores, elabora quesos y vende lana.


En el fondo el pueblo, la ruta  73 es la pequeña linea que asoma hacia la izquierda y a la derecho el antiguo camino que usaban los pobladores.

Gente que viene de otros pueblos por el antiguo camino.

Una pintoresca calle "caspaleña"

Vista del pueblo y al frente el antiguo camino.

Pobladores con su vestimenta particular.

 Burritos cargueros que miran hacia la cámara

1 comentario:

  1. MUY HERMOSO, PRONTO CONOCEREMOS ESTE ENTORNO NATURAL UNICO Y MARAVILLOSO DE NUESTRO AMADO JUJUY

    ResponderEliminar